Microsoft sigue buscando la forma de perder el mínimo terreno posible frente a los chromebook de Google en las aulas y hoy ha presentado una nueva generación de ordenadores económicos para educación que fabricarán compañías como Lenovo y JP, que usarán Windows 10 o el más nuevo Windows 10 S. Los nuevos ordenadores partirán de tan sólo 190 dólares, en los portátiles más sencillos con procesadores Intel Celeron Apollo Lake, y habrá también ordenadores de tipo dos en uno con soporte para puntero con precios que partirán de unos 280 dólares.
Además de las nuevas máquinas económicas, Microsoft ha anunciado que va a lanzar una actualización gratuita del juego Minecraft para educación, centrado en el aprendizaje de la química, que permitirá hacer experimentos con compuestos. Igualmente, la compañía ha anunciado actualizaciones de sus herramientas como Word, Outlook para ordenador y OneNote para iPad y ordenadores Macintosh que añadirán nuevas funciones “inmersivas” para dictado y lectura de textos.

Acuerdos con proveedores de contenidos educativos
Por último, Microsoft ha anunciado acuerdos con distintas compañías de contenidos educativos como Pearson, BBC o Lego para crear productos de realidad aumentada y mixta tanto para las HoloLens como para las gafas Windows Mixed Reality que han salido recientemente al mercado de fabricantes como Lenovo, HP, Asus o Samsung.

Todas las nuevas experiencias y contenidos irán estando disponibles a lo largo de 2018 y, en definitiva, parece que Microsoft va a intentar una vez más hacer frente al empuje cada vez mayor de Google en educación gracias a la facilidad de gestión que ofrecen los chromebook, así como el paquete G Suite para educación (las aplicaciones de Google como Docs adaptadas para la educación) y el sistema Classroom para alumnos y profesores.
Últimos comentarios