Ante una crisis sanitaria y de alarma social como la que está causando el #Coronavirus, es lógico que las grandes compañías de tecnología estén aplazando o cancelando sus eventos, y ahora, tras Facebook, Google o Microsoft, es Apple quien que ha anunciado que su conferencia para desarrolladores WWDC se transformará en un evento online y se mantiene su fecha para el mes de junio.

No se sabe si Apple tendrá que retrasar el lanzamiento de sus iPhone 12 este otoño por los retrasos que están causando en todo el mundo las restricciones por el coronavirus y más en China, donde se fabrican la mayoría de sus componentes y se ensamblan también los modelos de iPhone más avanzados. Sin embargo, la conferencia para desarrolladores WWDC, el evento en el que Apple anuncia su nueva versión de sus sistemas operativos, y sobre todo iOS, el sistema para el iPhone que ya llega a su versión iOS 14 , se va a celebrar en junio como estaba previsto pero en un formato completamente online.
De momento se desconoce en qué se traduce esta modalidad online, pero se entiende que la keynote inaugural, que ya se transmitía en streaming en abierto, se realizará a “puerta cerrada” sin público presencial, y las sesiones se emitirán también en directo y los registrados tendrán algún modo de interactuar con los expertos de Apple (que es entre otros, el aliciente de acudir a este tipo de eventos presenciales). De hecho, a día de hoy puedes ver en abierto los vídeos de las sesiones de WWDC 2019.
Apple no tiene una página de registro para la WWDC 2020, aunque sí una especie de imagen promocional de dudoso diseño, y se desconoce el precio de los pases para esta edición online, aunque se entiende que debería ser más económica que las entradas presenciales para la WWDC que el año pasado tenían un precio de unos 1.600 euros.
Se espera que haya más información en las próximas semanas en la web para desarrolladores de Apple.
Últimos comentarios